¿Cuáles son los tipos y subtipos de transacción?

En LedgiFi, cada una de tus transacciones puedes categorizarlas en distintos tipos y subtipos para poder lograr un cálculo correcto de tus ganancias y que además puedas llevar un mejor orden de tu portafolio 💼. Si bien los subtipos de transacción son opcionales en casi todos los casos, las 4 categorías principales no lo son, ya que influyen en la contabilización de tu ganancia o pérdida 🧮.

Lo más importante es que distingas si una transacción ocurrió entre dos cuentas que son tuyas (transferencia), en cuyo caso no ganaste ni perdiste dinero, o si participó un tercero, lo que sí genera un ingreso o egreso de dinero.

A continuación te contamos cuáles son los tipos y subtipos de transacciones.

Compra/Venta: Compraste o vendiste una moneda a cambio de otra. Por ejemplo, compraste 1 ETH a cambio de 1.550 USD.

Ingreso: Recibiste una moneda desde una cuenta que no es tuya. En LedgiFi, tenemos 5 subtipos opcionales para diferenciarlos.

  • Airdrop: Recibiste un airdrop, que es una distribución gratuita de criptomonedas o tokens digitales que fue enviada a muchas personas como parte de una estrategia de promoción de un proyecto o empresa.
  • Minería: Recibiste un ingreso como recompensa por realizar minería de criptomonedas.
  • Fork: Una cripto que tenías se bifurcó o dividió, generando un ingreso de la nueva cripto. Por ejemplo, tenías 0,1 BTC (Bitcoin) en 2017 que se bifurcó en una BCH (Bitcoin Cash).
  • Staked; Recibiste un ingreso como recompensa por participar en el Staking de una cripto, que es bloquear fondos de una criptomoneda para ayudar a mantener la red y recibir a cambio más criptomonedas por hacer esto.
  • Otro Ingreso: Recibiste criptomonedas desde una cuenta que no es tuya, pero ninguna de las subcategorías anteriores define bien el ingreso o no estás seguro cómo categorizarlo.

Egreso: Enviaste una moneda hacia una cuenta que no es tuya. En LedgiFi, tenemos 5 subtipos opcionales para diferenciarlos.

  • Pago: Realizaste el pago a un tercero por algún bien o servicio. Por ejemplo, compraste un café utilizando criptomonedas.
  • Regalo: Te deshiciste de una criptomoneda regalándola a un tercero. Por ejemplo, para navidad le diste a tu papá su primera criptomoneda.
  • Pérdida: Perdiste el control sobre una criptomoneda por pérdida o robo. Por ejemplo, quería transferir una criptomoneda a una de tus cuentas, pero te equivocaste en la dirección de tu billetera.
  • Donación: Te deshiciste de una criptomoneda donándola a una entidad susceptible de recibirla. Por ejemplo, donaste un Polygon a una institución sin fines de lucro.
  • Otro egreso: Enviaste criptomonedas hacia una cuenta que no es tuya, pero ninguna de las subcategorías anteriores define bien el egreso o no estás seguro cómo categorizarlo.

Transferencia: Recibiste o enviaste criptomonedas entre cuentas que son tuyas, lo que implica que no ganaste ni perdiste dinero, solo lo moviste de un lado a otro. Por ejemplo, enviaste 1 ETH desde tu cuenta de Buda hacia tu billetera de Metamask. En este caso, debes obligatoriamente marcar uno de estos 2 subtipos:

  • Depósito: Recibiste monedas desde una cuenta propia.
  • Retiro: Envíaste monedas hacia una cuenta propia.
¿Hemos respondido tu pregunta? Gracias por responder Hubo un problema al enviar tus comentarios. Por favor, inténtalo más tarde.

¿Aún necesitas ayuda? Contáctanos Contáctanos